Vistas de página en total

viernes, 10 de junio de 2011

COMEDIA DE CAPA Y ESPADA.


Se denomina comedia de capa y espada a uno de los subgéneros dramáticos del Teatro clásico español del Siglo de Oro. Se define como aquella pieza teatral de tema galante en tres jornadas cuya acción ocurre entre personas que no exceden el nivel social de nobles y caballeros, como por ejemplo El acero de Madrid, de Lope De Vega. Es uno de los cuatro tipos de la comedia del Siglo de Oro: los restantes son la comedia de enredo, con la que a veces se confunde, la Comedia de Caracter y la comedia de figurón.
El dramaturgo Francisco Bances Candamo, en su Theatro de los theatros de los passados y presentes siglos, cuya primera versión redactó en 1689-90, clasifica la comedia española del momento en dos grandes grupos: amatorias e historiales. Las comedias amatorias las divide en «comedias de fábrica» y «comedias de capa y espada», y estas últimas las define como
Aquéllas cuios personages son sólo caualleros particulares, como don Juan, Don Diego, etcétera, y los lances se reducen a duelos, a celos, a esconderse el galán, a taparse la Dama, y, en fin, a aquellos sucesos más caseros de un galanteo.
Diego Menéndez Menéndez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario